Lo que aprendí trabajando 18h seguidas de limpiaplatos en Inglaterra

Emigrar y trabajar en Inglaterra es una de las mejores cosas que he hecho en mi vida.

Cuando nadie me apoyaba, excepto mi madre, que siempre me dió alas, cogí la maleta y aparecí en un hotel perdido de la mano de dios.

Allí aprendí lo que es ser un Inmigrante, aunque fuese legal.

Era la mano de obra barata.

Pero además era la forma de que los hoteles mostrasen gente (los extranjeros) que al menos tuviese los dientes ordenados.

Allí, como digo, llegué a trabajar 18h seguidas. Imagínate;

Entrar a las 8 y volver a tu casa a las 2 de la madrugada.

Menos mal que se preocupaban por los derechos humanos y al día siguiente descansabas.

Y otra cosa que aprendí de ese tipo de paises es que son sitios donde esforzarse tiene sentido.

Donde si te lo curras un poco ves resultados.

Te premian.

Igualito que aquí.

Allí estaba yo, limpiando platos y, tras un mes, viene un chef y me dice:

  • Ven, vas a hacer fishcakes.
  • Coge esta balanza y haz filetes asi, de 95g
  • Y allí estaba yo con la báscula, como un narcotraficante pesando pescado.

Aqui la historia sería que solo puedes ascender si el jefe es tu cuñado o un amigo de tu tía la de Albarracín o si eres de derechas.

Y la otra forma de mejorar en España es yendote de la empresa.

Esto en tecnología es el pan nuestro.

Como paro no hay, la gente en cuanto puede presenta carta de dimisión y se va.

Es un poco rollo porque hay un ritual.

  • Te llaman para una entrevista por linkedin sin ni siquiera pedirlo.
  • Te confirman que entras.
  • Dices que te vas a tu jefe.
  • Te suplican para que te quedes.
  • Te intentan convencer de que en el nuevo sitio te puede ir peor.
  • Te ofrecen 500€ más brutos al mes (que son 50€ netos o menos).
  • Si eres inteligente te vas de allí echando fuego.
  • Vuelta a empezar.

Pero insisto, solo en informática, donde no existe el paro.

El resto de la sociedad vive acojonada esperando que su jefe se acuerde de él y le de una limosna ese año.

Ya he estado en ese lado y sé la mierda que es.

Para mi no, gracias.

No lo quiero.

Si crees que tú mereces lo mismo que yo y empezar a no pensar en el trabajo como algo malo pero no sabes ni por donde empezar tengo una guía que quizás te pueda ayudar.

 

 

¿Te ha gustado?

Lo mismo quieres leer más historias como esta.

Suscríbete y te las mando directamente a tu mail.